UNIDAD DE ENSEÑANZA
TITULO: UN MUNDO DE PAPEL
EDAD DE LOS ESTUDIANTES: 10 a 12 años
ESPACIO: Aula taller
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
· Reconocer el Origami como una herramienta de aprendizaje con la que se puede jugar y aprender al mismo tiempo
· Elaborar diferentes figuras en origami, utilizando las técnicas observadas en los videos
· Aplicar los conocimientos previos en la elaboración de diferentes diseños creativos.
CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS PREVIAS DEL ESTUDIANTE:
Elaboración de figuras básicas de Origami como el avión, el barco, la casita, el gorrito, el saca piojos.
RECURSOS Y MATERIALES:
Mesas, hojas de papel.
DURACIÓN:
1 hora por sesión
DESARROLLO:
EL PROFESOR DEBERÁ:
- Motivar a los estudiantes a aprender sobre los orígenes del Origami, sus significados y los posibles usos que se le pueden dar en la actualidad.
- Incentivar la creatividad de los estudiantes con la elaboración de modelos conocidos y nuevos en Origami.
- Utilizar el Origami como conocimiento transversal con todas las áreas del saber.
- Facilitar herramientas que permitan la construcción de distintos modelos.
- Realizar seguimiento de los avances de los estudiantes.
EL ESTUDIANTE DEBERÁ:
- Leer los documentos del blog y aplicar los conocimientos adquiridos
- Elaborar las figuras básicas
- Observar los videos y elaborar las figuras siguiendo los tutoriales.
- Organizar los modelos construidos, del más simple al más complejo y preparar una exposición.
- Dar sugerencias en el blog acerca de las temáticas trabajadas.
EVALUACIÓN:
EL PROFESOR EVALUARÁ:
- Haciendo seguimiento del uso que haga el estudiante del blog
- Valorando los trabajos elaborados por los estudiantes
- Realizando un foro donde se intercambien saberes
OBSERVACIONES:
NOTAS:
Documentos de apoyo subidos en el blog
- Historia del Origami
- Las matemáticas y el Origami
CRÉDITOS:
Eduteka, Wikipedia, you tube, imágenes de google.
No hay comentarios:
Publicar un comentario